EL diagnóstico de un tumor maligno, cualquiera que sea, es una situación inesperada e indeseada, que afecta al paciente en lo emocional, social, económico, laboral, cultural, con una repercusión inevitable sobre su vida personal y familiar. Él paciente experimenta diversos sentimientos de rabia, tristeza, miedo, confusión, desesperación, inseguridad y dice por qué a mí, todavía no he vivido lo suficiente o esta esperando retirarse, pensionarse para hacer algunos viajes, disfrutar etc…Algunos se deprimen, niegan la enfermedad y se resisten a creer en esta malignidad y no quieren tratamiento. Cada paciente tiene una personalidad, una historia y una cultura que lo condicionan. La relación médico- paciente es determinante en la evolución favorable de las enfermedades malignas, porque la palabra cáncer es fuerte y dura. El médico escucha y obtiene confianza del enfermo, cuando descubre esa realidad temida y dolorosa y se establece entre ellos un flujo de emociones. Una vez establecido el diagnóstico, es necesario comunicárselo al paciente e informarle él pronosticó y la predicción que va a depender del nivel de educación de la persona, solicitar una segunda opinión y hasta una tercera de otro colega ó otras instituciones dedicada al cáncer, donde revisaran el caso clínico y el tratamiento propuesto, cuando uno tiene seguridad y seriedad de su trabajo no hay problema, ni debe haber resistencia cuando es el mismo paciente ó familiar que lo pide, es más yo le digo que eso es lo correcto y lo refiero yo mismo….eso te da más credibilidad ….Los tumores malignos suelen ser inesperados, impactantes e incalculables sus consecuencias. Escapan a lo racional por lo incierto, aleatorio y complejo que suelen ser. Son realmente un cisne negro como dice un oncólogo amigo mío con quien trato estos pacientes. Y que muchas veces estos pacientes en algún momento tuvieron excelente salud y felicidad… .El cáncer de PRÓSTATA lo trató con el oncólogo, las experiencias combinadas en equipo, da el éxito, debemos tener oncólogo de confianza y aquí en nuestro país hay excelentes profesionales de la Oncología y la Radioterapia con capacitación y experiencia en el tratamiento del cáncer incluido el de PRÓSTATA. Durante la consulta analizarán los hechos importantes de la situación, a fin de determinar si esta en condición para la radiación, también hablarán de los posibles riesgos y efectos secundarios, además de los beneficios. Pienso que la radiación es un método conservador muy eficaz y es ideal para el hombre que no desea que le extirpen la PRÓSTATA o en quien no se puede o no se debe operar, a causa de un mayor riesgo asociado a su salud. Lo más importante es la relación entre el urólogo y el oncólogo y Radioterapeuta para beneficio del paciente,….mi interés principal es buena comunicación con el colega en este caso el oncólogo, y responder a todas las preguntas de mis pacientes y calmar sus temores La persona bien informada es quien tiene las mayores probabilidades de enfrentar las dificultades y salir adelante…Gandhi decía «»siempre supuse que tenía una constitución de acero, pero me encontré con un cuerpo enfermo convertido en masa y arcilla «»,y decía que el hombre debe examinar su vida y sus principios cuando están en está situación inesperada de enfermedad…..Creo que jamás debemos olvidar que la humanidad nunca será inmune a las dificultades, enfermedades o catástrofes, ni importa quién eres, sí eres el presidente, un funcionario influyente o un servidor sencillo de un pueblo, ni importa el lugar que él hombre ocupa en un momento histórico…..gracias señor por todo lo vivido….