CLINICA SAN CRISTOBAL TE EDUCA, Rep. Dom.- El centro de salud privado, Atenciones Médicas Dominicana (AMEDOSA) de la Clínica San Cristóbal, informó que después del “mes rosa”, dedicado a la salud femenina, y en el que se aborda específicamente el tema del cáncer de mama, entramos de lleno al mes de noviembre, o “mes azul” dedicado a la salud masculina, cuyo objetivo principal es el de impulsar en los varones adultos la adopción de una visión preventiva de la medicina.

En muchas ocasiones anteriores, en el programa de televisión Orientación Medica, hemos hablado de la enorme importancia que tiene detectar, diagnosticar y ofrecer de manera temprana y expedita, el o los tratamientos necesarios que ayuden a evitar el desarrollo, complicación o agravamiento de las enfermedades, en este caso las que aquejan con mayor frecuencia a los hombres, y entre las que destacan las afecciones de los cánceres de próstata (primera causa de mortalidad por cáncer en los hombres), testículos y colon; disfunción eréctil y diabetes, constituida esta última como la primera causa de muerte entre las mujeres y la segunda entre los hombres, e importante factor de riesgo para el desarrollo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares.

De acuerdo con la opinión del Dr. Brigido Montás Montás,  Urólogo del centro de salud privado, Atenciones Médicas Dominicana (AMEDOSA) de la Clínica San Cristóbal, es necesario que a partir de los 40 años de edad los hombres acudan regularmente a consulta médica, para que el especialista de la salud, tenga la oportunidad de evaluar, entre otras cosas, sus niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa en sangre, la función hepática, la presión arterial, y peso corporal.

 

Invitamos a todos los varones mayores de 40 años a vencer la resistencia, enfrentar al miedo e ignorar los tabúes para acudir al médico de manera preventiva, realizarse un chequeo o tacto rectal, un PSA, ect, termina diciendo en Dr. Montás.