La pasión por el trabajo de nosotros los médicos…cuando hablo de pasión, me refiero a esa necesidad de poner atención a cada detalle, empeñó, esmero, cariño, implicarnos hasta el fondo, y en general, dar lo mejor de nosotros para lograr un alto desempeño.; es bienestar del paciente, responsabilidad y respeto hacia él.

Resulta difícil definir la pasión y más aún cuantificar su incidencia en las labores que se desarrollan todos los días, pero está siempre presente en la búsqueda del conocimiento. Cuando trabajamos en clínicas multidisciplinaria aprendemos más sobre la patología que padece el paciente…y podemos alcanzar el éxito profesional y convertirnos en una persona entusiasta.

Pasión significa sufrir o sentir. Lo hago porque siento y disfruto cada proceso. No es que sea un camino completamente lleno de rosas, sino más bien en el balance general y el nivel de satisfacción diario y crecimiento.

Decía Nelson Mandela «La valentía no era la ausencia del miedo, sino el triunfo sobre él «. Siempre vale la pena aprender de lo que salió mal. Ningún objetivo se alcanza de la noche a la mañana.

Cuando somos perseverante mejoramos la calidad de lo que hacemos. Cuando hablo de trabajar con pasión, me refiero a esa necesidad de poner atención a cada detalle, el interés por aprender, por saber más cuestionando todos los dogmas, por extender algo más los límites del conocimiento, que es un comportamiento natural de nuestra profesión como médico y la vehemencia con que se desarrolla esta labor…gracias señor por darme el don de servir. Aun a mis años de servicio como médico urólogo- cirujano que soy …gracias